Motor hidráulico de tipo orbital con freno incorporado. Adecuado para aplicaciones hidráulicas que precisen un alto par a baja / media velocidad.
El freno del motor hidráulico actúa cuando no hay presión sobre la conexión hidráulica del freno que el motor lleva incorporado en su cuerpo. Para que el freno deje de actuar se debe aplicar una presión mínima de 21 bar.
No debe utilizarse el freno para situaciones dinámicas. Solo debe utilizarse como freno pasivo (parking) en situaciones estáticas. Aguanta un par máximo de freno de 400 Nm. Los motores hidráulicos con freno incorporado como este Danfoss OMR F deben siempre tener conectada la línea de drenaje para que el freno hidráulico pueda trabajar correctamente.
Eje: Cilíndrico de diámetro 25 mm con chaveta de ancho 8 mm.
Brida delantera: Tipo A2 (SAE-A) con centraje de diámetro 82.5 mm y distancia de 106.4 mm entre centros de los 2 taladros.
Ancho de la pastilla (geroller): 17,4 mm.
Cilindrada: 99,8 cc/rev.
Conexiones laterales: Roscadas 1/2" GAS.
Conexión de drenaje: 1/4" GAS.
Conexión de liberación del freno: 1/4" GAS.
Presión máxima admisible en la línea del freno: 200 bar.
Velocidad máxima: 600 rpm (intermitente: 750 rpm).
Par máximo: 240 Nm (intermitente: 280 Nm).
Máxima potencia de salida: 13,0 kW (intermitente: 15,0 kW).
Máxima caída de presión en el motor: 175 bar (intermitente: 200 bar, pico: 225 bar).
Máximo caudal de aceite: 60 litros/minuto (intermitente: 75 litros/minuto).
Máxima presión de arranque con el eje sin carga: 10 bar.
Mínimo par de arranque a la máxima presión de trabajo en contínuo: 200 Nm.
Mínimo par de arranque a la máxima presión intermitente: 230 Nm
Valor de trabajo intermitente está permitido un máximo del 10% por cada minuto.
Valor de trabajo de pico está permitido un máximo del 1% por cada minuto.
SI NO ENCUENTRA EL PRODUCTO QUE NECESITA CONTACTE CON NOSOTROS!!!
Última actualización: 06/03/2025
Publicado hace 4 años