Publicidad

Gurco Martillo Manual de Emergencia y Seguridad Industrial

Vende Martillo Gurco (Particular) En Capital Federal
$ 16.080.000

Información del vendedor

M
MARTILLOGURCO
Particular
Capital Federal, Buenos Aires
No verificado
16 DÍAS en Agroads

Información del producto

Características
Estado
Nuevo
Descripción

GURCO
Martillo Manual de Emergencia y Seguridad
Herramienta con capacidad destructiva optimizada
---
ALEACIÓN: 316L, UNS: S31603
DIMENSIONES:
ALTO *ANCHO *PROFUNDIDAD (345,5*89,4*25,0) mm
PESO NETO (aprox.): 650 g
MODELO GMS31603
---
“INNOVACIÓN EN HERRAMIENTAS MANUALES TIPO MARTILLO INDUSTRIAL; CON ENFOQUE ESPECÍFICO EN SEGURIDAD Y EMERGENCIA EN TÉRMINOS AMPLIOS, CON APLICACIONES A NIVEL INDUSTRIAL, ABARCANDO ESCENARIOS TERRESTRES, SUBTERRÁNEOS, MARÍTIMOS Y AÉREOS”.

Esta herramienta especializada se encuentra pensada para cubrir necesidades específicas dentro de industrias de alta exigencia operativa, tales como:

Industrias químicas pesadas, Petróleo y Gas, Petroquímicas, Laboratorios
Siderúrgicas y Minería
Centrales hidroeléctricas y nucleares
Criogénicos
Aeronáutica y Marítimo
Bomberos, Defensa civil y FF.AA.

El martillo GURCO en una innovación mundial de herramientas manuales; se encuentra diseñado para utilizarse frente a escenarios industriales de emergencias y seguridad múltiples, se le informa al interesado que el martillo es una herramienta de destrucción con cualidades optimizadas única.
---
Composición Química* UNS S31603: C 0,03%, N 0,1%, Cr 16-18%, Ni 10-14%, Mo 2-3%
Propiedades físicas y mecánicas indicativas**: Densidad 8 g/cm3, Punto de fusión 1370-1399°C, Permeabilidad magnética*** 1,02, Módulo elástico 193 Mpa, Coef. de cond. Térmica......21-22 (500°C)

*Obtenido de especificaciones ASTM disponibles o de tablas técnicas públicas.
**Para más detalles diríjase a su manual de materiales de consulta.
***Cualidad para mantenerse inmutable frente a campos magnéticos de alta intensidad
---
El martillo se encuentra diseñado para utilizarse frente a escenarios industriales de emergencias y seguridad; también aplicable en espacios confinados. Se pide al usuario que solamente utilice el martillo bajo situaciones donde estén en riesgo la integridad física de las personas, animales, activos tangibles e intangibles de alto valor.

Debe entenderse desde un primer momento que este martillo es una herramienta de destrucción con cualidades optimizadas, para poder hacerle frente a situaciones de alto riesgo, complejidad y con márgenes de tiempo muy acotados.

El martillo puede utilizarse por personal profesional, como así también por personas sin una formación específica en actividades de emergencias y seguridad. Puede utilizarlo cualquiera que haya leído antes esta descripción o se le haya instruido sobre esta.

Si al abrir el envase, ha podido identificar visualmente daños superficiales evidentes -de carácter no estético- que comprometan la integridad del martillo, contáctese -a la mayor brevedad posible de recibido-.

Al usar la herramienta tómela con una o ambas manos de manera firme por su mango; y luego de identificar la superficie u objeto que desea destruir, realice uno o varios golpes –con la cara de su elección- de alta energía hasta desintegrar/deformar el obstáculo.

Este martillo no se ha diseñado para su uso por personas con trastornos/discapacidades físicas y/o mentales permanentes/temporales que afecten a los miembros superiores. Lo que incluye trastornos musculo esqueléticos de los miembros superiores.

Este martillo ha sido diseñado para que se utilice por personas Adultas.

El martillo está diseñado para soportar presiones instantáneas o golpes de alto impacto producto de proyecciones de grandes equipos industriales, movimientos de estructuras, desplazamientos de tierra o cualquier otro evento que sufra situaciones de alto estrés mecánico. Por lo tanto, lo que se pretende es que el usuario entienda que la herramienta es confiable ante cualquier situación de emergencia. Independientemente de las solicitaciones mecánicas a las que haya estado expuesto previamente (excepto escenarios particulares).

El martillo está diseñado para soportar soluciones ácidas, básicas, salinas y de cloro por derrames, roturas, inundaciones o cualquier otro evento que el martillo se someta a líquidos corrosivos en situaciones de alto estrés o de desgaste químico. Por lo tanto, lo que se pretende es que el usuario entienda que la herramienta es confiable ante cualquier situación de emergencia química. Independientemente de las solicitaciones químicas a las que haya estado expuesto previamente (excepto casos particulares).
---
Usando su martillo manual de seguridad y emergencia GURCO : Aunque se hizo una breve introducción a cómo usar el martillo y sus propiedades. Es importante destacar que el mismo puede funcionar de manera correcta frente a situaciones de emergencia o como complemento de otros elementos o equipos específicos. En este ejemplo se podría tratar de matafuegos u otro tipo de sistemas de extinción. También puede trabajar junto con otras herramientas especializadas como ser hachas y herramientas específicas para forzar puertas. Al usar la herramienta la misma puede ocurrir de manera planificada (o no): si el uso fue planificado, se recomienda que el responsable de higiene y seguridad en el trabajo/respondedor/usuario de la empresa o institución que adquirió el martillo realice un kit de emergencias y una actualización en los protocolos frente a emergencias para los que el martillo forme parte del procedimiento de evacuación e informar/anoticiar al personal de la importancia de este martillo ante situaciones de emergencia. Remarcando el aumento de la probabilidad de sobrevivir a esa situación de incertidumbre profunda. Para el uso no planificado, la persona debería tomar el martillo según lo especificado anteriormente. Se destaca que el martillo tras usarse en diferentes situaciones puede reutilizarse con confianza indefinida (excepto indicios de daño evidente que comprometan la herramienta) porque sus cualidades morfológicas, de fabricación, de materiales robustos y gestión de calidad le permiten tener una alta resiliencia hacia las situaciones de emergencia. Con esto se quiere remarcar que el martillo no debe descartarse tras su uso en emergencias. De esta manera, la vida útil del martillo se puede prolongar muchas décadas.

En relación con la cara en punta inclinada multidentada: Una de las características principales del martillo GURCO es poseer sus caras con un ángulo de inclinación obtuso. Esto se debe a que en situaciones de emergencia se pretende lograr el mayor daño posible a nivel de superficie de los objetos o estructuras que impiden el paso hacia una salida segura. De esta forma, el ángulo de inclinación en las caras aumenta drásticamente la probabilidad de que los impactos que realice el usuario cubran una mayor superficie. Por lo tanto, el daño ejercido será mayor y el debilitamiento de la estructura objetivo ocurrirá con una menor cantidad de golpes. La cantidad de golpes asociadas a la deformación y destrucción de la estructura disminuirán considerablemente el tiempo de utilización de la herramienta ante emergencias. Siendo el tiempo un factor crítico dentro de estos escenarios en donde las variables del entorno juegan en contra.

Respecto de los dientes asociados a dicha cara: Se pretende llevar la capacidad destructiva de la herramienta a un nuevo nivel. De esta forma, la punta genera un primer daño superficial mayoritario por deformación, seguido por los dientes superiores e inferiores, los cuales generarán un daño secundario y terciario (primer y segundo diente). Se podría decir que el martillo por cada golpe realiza deformaciones y mordeduras o golpes deformatorios y desgarros en la superficie (se intenta utilizar frases que puedan graficar a todos los usuarios sin mencionar aspectos técnicos de superficies).

En relación con la cara plana inclinada lisa: Esta cara a diferencia de su opuesta en la cabeza del martillo tiene por objetivo lograr el mayor daño superficial posible en cada golpe, sin generar daños secundarios o terciarios a la estructura en su profundidad. Esto se debe a que en función de los escenarios de emergencia el usuario puede necesitar una superficie de impacto plana para lograr un mejor resultado. Así sea por el tipo de material, su forma, utilización como complemento de otras herramientas u otro factor para lograr su objetivo destructivo o auxiliar.

También es importante destacar que todas las compensaciones volumétricas se han tomado en cuenta para que el martillo tenga un centro de masa equilibrado y que ambas partes del martillo -viéndolo desde un corte longitudinal- tengan la misma cantidad de masa. De esta forma, logrando una herramienta destructiva equilibrada, segura y de altas prestaciones para situaciones críticas como no se ha visto hasta ahora.

Limpieza: La única referencia que se puede hacer respecto a la limpieza del martillo manual de emergencia y seguridad es recordar respecto a la limpieza de los dientes (luego de su uso) en la cara puntiaguda de la cabeza. En este sentido, se debe realizar la limpieza en seco o con limpiadores no agresivos, descendente en relación con los dientes superiores y ascendentemente respecto de los dientes inferiores. De esa manera, el filo asociado a dichos dientes no generará daño en los accesorios de limpieza ni tampoco a la persona que realice la tarea.

Mantenimiento: El martillo manual de emergencia y seguridad no posee un cronograma de mantenimiento específico; ya que no posee partes móviles y se fabrica solo en una pieza. Por lo tanto, lo único que se aconseja es mantenerlo en su caja rígida protectora, libre de polvo y en una ubicación dentro del predio industrial/laboral que no modifique sustancialmente sus cualidades para poder utilizarlo de manera inmediata cuando se solicite.

Individualización del martillo: La individualización del martillo ocurrirá de manera directa con su modelo GMS31603 e implícita tomándose como numeración de seguimiento al CAE expresado en la factura de compra nacional C (o su correspondiente actualizaciónn) o de exportación E (como así también sus equivalentes en plataformas internacionales de pago –Invoice-).

Estándares de calidad: Este tipo de herramientas a nivel de uso confiable debe cumplir con un requisito necesario y suficiente, siendo el mismo que haya sido fabricada bajo un régimen robusto de gestión de la calidad. El Estándar Internacional en Gestión de la Calidad (Certificación jerárquica) cumplimentado en relación con la totalidad del proceso de Manufactura (adquisición de la Materia prima-Aleación especial 316L y Fabricación CNC de 5 ejes reales y simultáneas de alta precisión) es según se detalla a continuación.

Shenzhen DEK Manufacturing Co., Ltd; Shenzhen-China, Allwin Certification GT T19001-2016 ISO9001:2015, Certificate No 46221QZ01791R0S. QH Industrial Building, #5059 Songbai Road, Guangming, 518106, Shenzhen, China.

Especificaciones de Garantía: Esta descripción y el comprobante de compra funcionan como certificado de garantía válido para la República Argentina y el resto de las jurisdicciones donde se comercialice oficialmente. GURCO garantiza al consumidor; el correcto funcionamiento de esta herramienta dentro de los siguientes parámetros:

1. GURCO garantiza este producto por un período de 10 (diez) años desde la fecha de compra que figura en Factura de compra electrónica o comprobante equivalente en plataformas de pago internacional
2. Esta garantía comprende la obligación de cambiar la herramienta en 120 (ciento veinte) días hábiles como máximo; si la falla se produce por uso normal (emergencias industriales en términos amplios: incendios, inundaciones, terremotos, derrumbes, movimientos de tierra, tormentas, heladas —incluyendo clima polar—, explosiones que ocasionen su proyección a velocidad supersónica) y que no intervengan factores ajenos (ingeniería inversa, reparaciones, testeo de propiedades mecánicas/químicas, partículas alfa y beta, sabotajes, terrorismo).
3. Si bien tras el uso de martillo ante una situación de emergencias industriales, puede haber una variación estética o superficial, sin consecuencias mecánicas ni químicas críticas. Si dichas variaciones ocurriesen, la garantía no las cubre debido a que no representan una disminución o variación en las futuras prestaciones a largo plazo del martillo.
4. Si bien el recambio del martillo ocurrirá de acuerdo con los tiempos y formas estipulados en este o. La pieza originaria que el cliente envíe a GURCO será sometida a una pericia técnica a realizarse en Instituto Nacional de prestigio internacional o en una institución privada de altos estándares equivalentes. Esto será necesario para lograr entender cuál pudo haber sido la causa de la falla o si pudo haber existido alguna intervención externa. En dicho caso, se le informará al cliente sobre los resultados de la pericia. Si, por la pericia, existe una duda razonable de que el cliente no tuvo buena fe o desconocía en detalle las situaciones bajo las que se expuso el martillo al activar la garantía, se tomarán las medidas legales correspondientes para proteger la imagen de marca y del modelo industrial asociado del negocio GURCO inmediatamente.
5. GURCO no se responsabiliza por daños o deterioros que eventualmente se puedan ocasionar a activos de terceros de manera directa, indirecta o incidental, ni de otro tipo (incluidos, pero sin limitarse a los daños emergentes, lucro cesante, pérdida de tiempo o de información comercial/industrial sensible o personal) que sea consecuencia del uso del martillo.
6. Esta garantía dejará de ser válida cuando terceros hayan realizado intervenciones en la herramienta (por ejemplo: tanto para realizar mantenimiento, reparaciones o de cualquier otro tipo) que produzcan alteraciones estéticas o intrínsecas en la herramienta original. Hay que resaltar que a estas herramientas especialmente diseñadas para situaciones de emergencias y seguridad; no se les deben de realizar arreglos, reparaciones, agregados ni cualquier otra alteración para intentar refaccionarla o aumentar su vida útil. Teniendo que reemplazarse si la garantía aplique o descartada de manera fundamentada.
7. Cualquier alteración en la Factura de compra electrónica o comprobante equivalente en plataformas de pago internacional enviada al cliente significará la revocación inmediata de la garantía, independientemente de las acciones legales correspondientes.
8. El único medio de contacto autorizado para realizar indicaciones respecto de la garantía del martillo, es el correo electrónico, número de teléfono, sitio web indicado o vía plataforma de comercio electrónico.
---

Realice escaneo del QR para ingesar al formulario de compra o ingrese en el buscador de Mercado Libre de Argentina "Gurco: Martillo Manual De Emergencia Y Seguridad Industrial" o simplemente "GURCO".

Tiempo estimado de entega: 60 días calendario.

---
Modelo Industrial Registrado: INPI N°105336., Marca Industrial Acta INPI: N°4330975.
-Propiedad Intelectual Argentina-

Agroads.com no vende y no participa en ninguna negociación, venta o perfeccionamiento de operaciones de este aviso.
El usuario asume toda la responsabilidad por la publicación. Denunciar

Preguntar al vendedor

Compartir este anuncio

+ Seguridad industrial

  1. Seguridad industrial
  2. Seguridad industrial Nuevos
  1. Tambor para Arena con Baldes
    Nuevo
    $ consultar

    Tambor para Arena con Baldes

    Vende Metalbyte
    Ferre
  2. Escaleras Metálicas para Balanzas
    Nuevo
    $ consultar

    Escaleras Metálicas para Balanzas

    Vende Metalbyte
    Ferre
  3. Extintor Antiincendio Sepac 60h
    Nuevo
    $ consultar
    Entrega Inmediata

    Extintor Antiincendio Sepac 60h

    Vende Mdirecto
    Córdoba
  4. Extintor de Incendios Inteligente Automático / Elide Fire
    Nuevo
    $ consultar
    Cuotas sin interés
    Canje Cereal

    Extintor de Incendios Inteligente Automático / Elide Fire

    Vende Agrocam Agrop. y Servicios S.R.L.
    Miramar
  5. Camaras de Seguridad HIK Vision-dahua sin Abono Mensual
    Nuevo
    $ consultar
    Envío Incluido hasta 200 km
    Entrega Inmediata

    Camaras de Seguridad HIK Vision-dahua sin Abono Mensual

    Vende Inmobiliarios 2000
    Córdoba
Únete a Agroads: una comunidad agropecuaria de productores y comerciantes basada en la confianza. UNIRME