Hidroeléctrica Pichi Picun Leufu - Pampa Energía
La Central Hidroeléctrica Pichi Picun Leufu, ubicada sobre el rio Limay en la provincia del Neuquén, comenzó a operar en el año 1999, y posee una potencia instalada de 285 Mw.
El complejo posee su Sistema de Gestión Integrado (SGI) certificado de acuerdo a las siguientes normas internacionales: ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, convirtiéndose en una de las primeras en América Latina con estas características.
Alcance del SGI: «Disponibilidad, generación y transmisión de energía en el aprovechamiento hidroeléctrico Pichi Picun Leufu y su predio de concesión ubicados sobre el Río Limay»
El cierre frontal del río se materializa mediante un Presa de materiales sueltos, con una cara impermeable de hormigón que se vincula con la roca de fundición a través de una losa de hormigón denominada Plinto.
La altura máxima de la Presa sobre el punto más profundo de la fundación es de 54 m., y su longitud total es de 1.045 m., con un nivel de coronamiento 480,2m.s.n.m.
Desde 2000 a 2019, la generación media anual histórica de HPPL es de 961 GWh, con un máximo de 1.430 GWh registrado en 2006 y un mínimo de 494 GWh registrado en 2016.
Pampa Energía
Última actualización: 02/05/2025
Publicado hace 4 años