Actúa por contacto y de manera sistémica, penetrando en la solución de las
hojas y tallos tiernos de las malezas, la que es traslocada hacia las raíces y
órganos vegetales subterráneos, ocasionando la muerte de las malezas que se detallan
en la etiqueta.Debido a que este producto se inactiva rapidamente al tomar contacto
con el suelo y es degradado por acción microbiana, no presenta riesgos en siembras
inmediatas a su aplicación.
Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y el ambiente.
Lea atentamente la etiqueta. Resolución 340/2010
- Principio Activo: No
- Malezas: Albahaca silvestre, Bolsa de pastor, Capiqui, Chamico, Chinchilla, Manzanilla cimarrona, Mastuerzo, Malva cimarrona, Nabo, Quínoa y Verdolaga.
- Uso principal en cultivos: Maíz, girasol, soja, sorgo, algodón
- Modo de Acción: G - Inhibición de la enzima EPSPS
- Clase: Herbicida total, sistémico, selectivo para cultivos resistentes al glifosato.
- Ingrediente activo y concentración: No
- Concentración en equivalente Ácido: 480 GR./LT
- Tipo de Sal: Isopropilamina
- Formulación: Concentrado soluble
Consulte con un asesor técnico "Lehmann"
Última actualización: 01/04/2025
Publicado hace 3 años